Por Elizabeth Guía Magallanes El maestro de Historia Universal les dio a sus estudiantes la tarea de imaginar el futuro sin que hubiese tenido lugar un acontecimiento de los más trascendentales en la historia de la humanidad. Dividió el salón de clases en dos grupos y le pidió a cada grupo que seleccionara el evento de su preferencia ...
Read More »Tradiciones navideñas de Latinoamérica
Por Elizabeth Guía Magallanes * La mayoría de nuestros países ha mantenido a lo largo de los siglos una serie de tradiciones Navideñas comunes a casi todos: el Pesebre (también conocido como Portal de Belén o Nacimiento), el Arbolito de Navidad, los villancicos o aguinaldos, la cena de Nochebuena, la Misa de Medianoche o “Misa de Gallo” el 24 o ...
Read More »Refranes y refraneros
Por Elizabeth Guia Magallanes Los refranes criollos pertenecen a una tradición española que fue acogida, adaptada y expandida por los diversos pueblos iberoamericanos de acuerdo a sus propias costumbres. Prácticamente cada país desde México hasta la Argentina, incluyendo a nuestros hermanos del Caribe, tiene su colección de refranes y expresiones populares. Con el paso de los años, los intercambios culturales, ...
Read More »Palabras bonitas (que no usamos) como “Morriña”
Por Elizabeth Guía Magallanes – Especial para La Familia Gracias a los chats de grupo puedo, como tanta gente, mantenerme en contacto con viejas amistades y compañeros de estudios a quienes la vida ha regado por el mundo. Las razones son muchas como también lo son los países y ciudades de destino. Compartimos noticias, ideas y fotografías, y por minutos ...
Read More »¿Será hubo o hubieron, habemos o somos?
Por Elizabeth Guía Magallanes Empecemos con el habemos que recientemente oí en la radio. No existe. No es que sea correcto en un contexto y en otro no, como sucede con otras palabras; es que no forma parte del vocabulario español. Tal vez haya surgido –en estos territorios de bilingüismo informal- de la traducción de “we are” que puede ser ...
Read More »Cervantes pensó que El Quijote quedaría “sepultado”
Por Elizabeth Guía Magallanes La humildad es sin duda una gran virtud, pero puede rayar en lo insólito, como en el caso de Miguel de Cervantes y Saavedra que pidió excusas a sus lectores al publicar su famosa novela “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, el libro más editado y traducido de la lengua española. Lo que sigue ...
Read More »De la Calle a la Oficina
Por Elizabeth Guia Magallanes Empecé a leer la versión en español de un blog que me recomendaron y no llegué al tercer párrafo. El texto no fluía, haciendo la lectura poco amena, entrecortada, cacofónica. Esto amén de los acentos que parecían haber sido puestos al azar por una máquina lanzadora de tildes al estilo de las que lanzan pelotas de ...
Read More »Eso no fue lo que yo dije. No, pero fue lo que escribió.
Por Elizabeth Guía Magallanes Uno de los grandes grupos informáticos de los Estados Unidos terminó gastando tres millones de dólares en un trabajo por el que cobrarían solamente ochocientos mil. ¿La razón? Ambigüedades en el contrato que le permitieron a su cliente en un país latinoamericano, imponerse legalmente a la hora de exigir más, mucho más, de lo acordado originalmente. ...
Read More »¿Escribido? Definitivamente no. ¿Pero Imprimido?
Por Elizabeth Guía Magallanes El español, como muchos idiomas, tiene su universo de reglas y con ellas, inevitables peculiaridades y excepciones que usualmente asimilamos a fuerza de oírlas o leerlas. De la misma manera, de mucho oír que algo es correcto o incorrecto, podemos adoptarlo sin tomarnos el tiempo de averiguar si en efecto lo es. Es el caso de ...
Read More »Un Paseo con Homofonías
Por Elizabeth Guía Magallanes Las palabras homófonas suenan parecido pero difieren en significado y ortografía. El siguiente relato tiene muchas. “¡Ah! si fuera tan fácil”, se lo dijo serio y ella lo ha mirado sonriendo, dispuesta a dejar el asunto de ese tamaño. “¿Sabes si los muchachos pueden abrir el portal? Habría que asegurarse.” “Sí, mujer, además, son casi adolescentes.” ...
Read More »Columna de Elizabeth Guia: El miedo al “dequeísmo”
Por Elizabeth Guía Magallanes Pareciera que el uso indebido de “de que” se ha convertido en una de las faltas más temidas del idioma español, que ni el “este…”, ni el “o sea”, ni el “básicamente…”, usados incesantemente como muletillas, nos han hecho víctimas alguna vez del sermón de un maestro de castellano, la crítica de un editor o la ...
Read More »Columna de Elizabeth Guia: ¿Seguro que está Fine?
Por Elizabeth Guia Magallanes Estás en el estacionamiento de un centro comercial y pasas frente a una sección reservada para vehículos de emergencia. Hay un letrero alertando a los conductores. En la parte superior se lee: “Parking prohibited. Violators will be towed” y en la parte inferior, la traducción: “Parqueo prohibido. Violadores serán revolcados.” Sonríes burlonamente pensando que esa traducción ...
Read More »