Beware of Scammers: FPL Shares Tips to Avoid Utility Scams During Consumer Protection Week

El año pasado,  Florida ocupó el primer lugar en la nación en cuanto a fraude según la Comisión Federal de Comercio (FTC ), y los residentes de todas las edades se vieron afectados, lo que destaca la necesidad de educación sobre las estafas comunes.  
Durante esta Semana Nacional de Protección al Consumidor (del 2 al 8 de marzo), Florida Power & Light Company (FPL) comparte orientación y consejos para ayudar a los clientes a evitar ser víctimas de una estafa. 
Las nuevas tácticas de los estafadores

Young adult using a smart phone

Los estafadores utilizan tácticas avanzadas para engañar a las personas haciéndose pasar por una empresa legítima y solicitando pagos o información personal. Recientemente, los estafadores han comenzado a explotar los resultados de búsqueda de Internet para mostrar sitios web falsos con números de teléfono engañosos. Las víctimas terminan hablando con agentes que se hacen pasar por una empresa e intentan extraer información confidencial, incluidos datos financieros y de cuenta. 

Cómo protegerse
FPL insta a los clientes a reconocer la actividad sospechosa y utilizar estas prácticas de prevención de estafas: 
  • Evite buscar números de teléfono en línea.  Para comunicarse con FPL, llame al número que figura en su factura. 
  • No confíe en el identificador de llamadas.  Los estafadores pueden manipular el nombre para que parezca ser FPL.  
  • Cuelgue el teléfono a las personas sospechosas.  FPL nunca exigirá un pago inmediato, no solicitará al cliente que pague a través de Zelle o tarjeta de regalo ni amenazará con desconectarlo de inmediato.  
  • Elimine textos  o correos electrónicos sospechosos  que soliciten pagos  o información personal. 
  • Cierre la puerta y llame a la policía  si un visitante sin identificación de FPL intenta cobrarle o le vende agresivamente algún producto. 
Si un cliente sospecha que ha sido víctima de una estafa, se le recomienda que lo denuncie de inmediato a FPL y a las autoridades locales. En caso de estafas telefónicas o digitales, los clientes también deben presentar una queja ante la  Comisión Federal de Comercio (FTC)  y  la agencia de protección al consumidor del estado de Florida.
El compromiso de FPL con la seguridad del cliente
FPL sigue un conjunto de procesos y sistemas bien establecidos para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información de los clientes. El proveedor de servicios públicos coopera plenamente con las agencias policiales locales y estatales para investigar las estafas denunciadas. Los informes de los clientes ayudan a identificar tendencias de fraude y pueden dar lugar a investigaciones y arrestos. 
Como miembro de  Utilities Against Scams , FPL se compromete a educar y difundir información sobre las nuevas tendencias y tácticas en toda la industria. Para mantenerse informado sobre las últimas estafas y denunciar cualquier actividad fraudulenta, visite  www.FPL.com/protect .  

About Comunicados

avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*