No hay duda que el Internet es un gran medio de comunicación para encontrar infinitos recursos de cualquier índole. Podemos descubrir cosas nuevas desde como aprender a tocar guitarra hasta resolver los problemas de trigonometría con un profesor virtual.
Pero en esta misma red cibernética se encuentran personas, programas, y sitios que su único propósito es robar, abusar o hacerle daño a sus pequeños. Algo tan inocente como escribir una palabra incorrecta y llegar a un sitio no pedido, puede causar una catástrofe irremediable.
Sin embargo muchos niños y adolescentes están mucho más capacitados con el Internet que los padres, ya que ellos han crecido con esta tecnología, es tan parte de ellos como vestirse, pero esto no debe ser un impedimento para que pueda tomar control y prevenir lo que sus hijos puedan encontrar. A continuación algunos consejos técnicos que lo podrán ayudar.
Consejos para padres de niños pequeños
- Es recomendable tener la computadora en un área común, y no en los dormitorios. Si tiene una laptop, asegúrese que esté a su vista.
- En Windows o Mac hay la opción de crear una cuenta con acceso limitado. Enséñele a su hijo a usar esta cuenta siempre, aún cuando otra sesión se encuentre abierta.
- Dentro de la cuenta limitada, puede seleccionar restricción de acuerdo a la edad de sus hijos.
- Al crear sus claves para privacidad no use números de cumpleaños, dirección de la casa, nombre de animales o nombres de la familia, ya que es lo más fácil adivinar.
- En su explorador de Internet, haga una lista de “Favoritos” con los sitios que su hijo más visita para evitar confusión.
- Si su hijo tiene email, puede usar un cliente de email como Gmail Desktop, Thunderbird, Outlook para que todos los mensajes sean descargados al computador.
- Antes de empezar algún juego, revíselo y asegúrese que sea apropiado para su edad. Hay muchos juegos que tienen dibujos animados pero no son hechos para niños.
- Muchos chicos tienen cuenta de Facebook o alguna otra red social. Asegúrese estar dentro de sus amigos o que la privacidad sea cerrada solo a sus amigos. Esto se debe cambiar en las opciones.
- Hay mucho “cyberbullying”, es decir cuando ciertos chicos amenazan a otros por medio de chats, redes sociales, mensajes de texto hiriendo los sentimientos y abusando de ellos. Pregúntele a su hijo si esto está sucediendo, ya que es muy común para los adolescentes pero los padres no llegan a enterarse.
- Haga una búsqueda en Google del nombre de su hijo y de sus amigos, revise en que websites aparece, qué dicen de él o ella, qué fotos aparecen, ¿tienen algún blog? Muchos usan blogs para desahogarse.
- Evite que vendan cosas por Craigslist, y si lo hace que sea con su ayuda, ya que esta exponiendo la dirección de su casa a personas locales.
Consejos para padres de adolescentes
Herramientas de control
Hay algunas herramientas que pueden ayudarlos a controlar o revisar las actividades de sus hijos en Internet
Comunicación, lo más importante
Les recomiendo que tomen un tiempo y hablen con sus hijos de sus actividades en Internet. No se los puede proteger todo el tiempo, pero si en ellos se ha establecido que deben de tener cuidado con el manejo de la información, será una víctima menos de los crímenes cibernéticos.
Estamos preparando un taller para padres con este tema en mente, si desea aprender cómo proteger a sus hijos y quiere registrarse, envíenme un correo a belen@lafamiliadebroward.com o déjeme un comentario para notificarles las fechas.
El mejor control para un nino, para controlar lo que el mundo nos invade, es darles toda el apoyo el amor y sobretodo los valores espirituales,
Por supuesto! Siempre que exista una relación sana y de confianza con ellos será más fácil guiarlos.
buenisimo el articulo y el video.