
Hurricane Ian Restoration in Punta Gorda on October 1, 2022
En Florida Power & Light Company (FPL), la seguridad es la prioridad de nuestro compromiso con nuestros clientes y empleados. Con la llegada de la temporada de huracanes, FPL invita a los floridanos a estar preparados y poner atención a los posibles riesgos de seguridad en todo momento: antes, durante y después de condiciones climáticas severas.
¿Por qué es importante podar los árboles? Los árboles y la vegetación que entran en contacto con las líneas eléctricas son una de las principales causas de los cortes de energía. Asegúrese de podar sus árboles adecuadamente con suficiente anticipación para minimizar el impacto en su hogar y vecindario; no espere a que una tormenta este en la mira de la Florida.
¿Cómo podar la vegetación de forma segura? A continuación, se presentan algunos consejos para garantizar que los árboles y la vegetación se poden de forma segura.
- Nunca intente podar vegetación que crezca cerca de líneas eléctricas. Solo profesionales calificados y con formación específica en limpieza de cables deben trabajar cerca o alrededor de cables eléctricos. Consulte en su localidad para encontrar a un contratista calificado para podar vegetación cerca o alrededor de cables eléctricos.
- Si decide trabajar afuera, mire hacia arriba y observe la ubicación de los cables eléctricos antes de comenzar. Es fundamental evitarlos con cuidado durante el trabajo de jardinería, especialmente al usar herramientas, escaleras, o sierras de podar. Asegúrese de que las escaleras, elevadores mecánicos o andamios estén lo suficientemente lejos como para que usted, y cualquier herramienta que esté usando, no se acerquen a menos de 10 pies de los cables eléctricos principales y del vecindario, ni a menos de 30 pies de cualquier otro cable eléctrico.
- Sea proactivo: no espere a podar árboles hasta que se acerque una tormenta, ya que la recolección de basura se suspende una vez que entra en vigencia la advertencia de huracán, y los escombros pueden convertirse en un riesgo peligroso con vientos muy severos.

Damage to residential are in St. Augustine after Hurricane Ian in St. Augustine, FL on September 30, 2022.
¿Cómo evitar que los árboles se conviertan en un problema en el futuro? Otra forma de reducir los cortes de energía para usted y para sus vecinos es plantar el árbol adecuado en el lugar adecuado, para que no crezca cerca de las líneas eléctricas. Aquí le mostramos cómo evitar que sus árboles se conviertan en un problema en el futuro:
- Antes de elegir su árbol, asegúrese de saber qué tan alto, ancho y profundo será al madurar. Considere cómo su árbol impactará las líneas eléctricas existentes a medida que crezca. Mantener a los árboles alejados de las líneas eléctricas significa que, en caso de que se caigan o se aflojen las ramas, es mucho menos probable que entren en contacto con una línea eléctrica y provoquen un apagón. Esto también mantiene los escombros más lejos de las líneas para agilizar las tareas de restablecimiento del suministro eléctrico cuando se produzcan cortes.
- Si va a realizar trabajos en su jardín que impliquen excavación, la ley de la Florida exige que primero llame al 811 para que le ayuden a localizar y marcar cables eléctricos y otros servicios públicos subterráneos. Llame al menos dos días hábiles antes de comenzar para evitar tocar accidentalmente cables de servicios públicos subterráneos. También puede hacer su solicitud en línea en com.
- Mantenga el gabinete del transformador (la caja verde que suele encontrarse frente a las casas) despejado en todo momento para facilitar el mantenimiento y las reparaciones. Mantenga una zona despejada de 8 pies al frente y 3 pies hacia atrás y a ambos lados.
¿Cómo se prepara FPL? La preparación durante todo el año de FPL para la temporada de huracanes incluye un ciclo de poda constante y planificado de árboles y cualquier otra vegetación en la trayectoria directa de las líneas eléctricas identificadas para mantenimiento. Visite FPL.com/trees para obtener más información sobre la poda de árboles y FPL.com/storm para conocer otras maneras de prepararse y mantenerse seguro durante esta temporada de huracanes.