Sin duda el amor es uno de los tópicos que más tinta ha derramado a través de la historia. Amor, romance, sentimientos, crudas verdades, ilusiones y palabras dichas desde el corazón, sobre todo consejos para aquellos solteros que quieren conquistar a esa mujer de sus sueños. Este divertido y sincero libro “El amor en los tiempos del Facebook” de Dante Gebel, el famoso conferencista, ministro de Dios, líder y autor, no tiene desperdicio. Es la frescura y autenticidad de Gebel la que sin duda atrae a decena de miles de seguidores de sus programas, con más de tres millones de personas en su página de Facebook, que es la causante de este tomo cargado de verdades acerca del amor.
Lo presenta dos años después de haber iniciado un hilo de comunicación en Facebook con la gente acerca de todo lo que tuviera que ver con las relaciones románticas. Inicialmente destinado a las personas solteras, este hilo de reflexiones fue extendiendo un entramado que abarca a todo tipo de público, para abordar una gran gama de temas relacionados con el romance.
De acuerdo a la editorial Harper Collins: “A través de los breves y ágiles capítulos de su libro, Dante Gebel se mete en la piel de las personas para expresar, por ejemplo, qué piensan y que sienten las mujeres, los viudos, los casados, las solteras o los divorciados respecto del romance y el amor. «Descubrí un camino romántico en el que creo que nadie había incursionado», comenta el autor acerca de un trayecto que recorren «…todos los que aman, quieren amar o han amado. Se condensan muchas historias que tienen que ver con lo romántico, con lo que amamos, con lo que sentimos», añade.
Desde el «Diario de un aprendiz», hasta « Las frases esenciales» para lograr «que ella caiga rendida en los brazos de un hombre», pasando por «Bailando con la más fea», que versa sobre los amores imposibles, Dante Gebel entrega capítulo tras capítulo de reflexiones y consejos para hombres y mujeres, no exclusivamente sobre cómo conquistar al amor de su vida, sino incluso para corazones rotos, desesperados o resignados, e incluso para aquellos que intentan salir de la friendzone.
A su paso por Miami para presentar el libro, publicado por Harper Collins en español, este medio conversó unos minutos con el autor argentino.

Dante Gebel, en Miami. Foto cortesía Harper Collins
–La Familia de Broward: Dante, el amor para ti ¿es una decisión o un sentimiento?
-Dante Gebel: Tiene que ser ambas cosas, la decisión sola no se sostiene por sí misma y tampoco puede ser solo un sentimiento, pues tarde o temprano lo basado en lo erítico y en la piel se acaba.
-LFDB: ¿Cómo han cambiado las redes sociales el romance y las relaciones?
-DG: Las redes nos conectan con las personas que están lejos y nos alejan de las que están cerca. De alguna despersonaliza las relaciones. Antes teníamos que vernos las caras, hoy simplemente no contestamos el Whassap. Antes nos tomábamos un café, o la invitábamos a una una cena para galantearlas, ahora les decimos “me gusta tu perfil”. Las redes nos dan información, pero nos quita mucha piel.
–LFDB: Es común escuchar que alguien se reencontró con su amor de la juventud en Facebook y eso hasta ha ocasionado divorcios… ¿qué opinas?
-El Facebook es una herramienta, lo mismo se puede decir de un cuchillo, que sirve de provecho, mal usado puede matar. Es muy lineal decir que el Facebook ocasionó un divorcio, más bien lo que hizo fue mostrar la crisis. Algo que no está dicho o hablado.

Dante Gebel firma su libro en Argentina. Foto cortesía HC
-LFDB: ¿Hay partes del libro que hablen de tu propio romance matrimonial?
-DG: Yo no puedo recorrer esto de manera personal, aunque tengo 27 años de matrimonio. Decidí salir con la historia de otros, de sus desengaños, y amores. En el amor hay momentos de mesetas y los hay de montañas. No es una constante. Hay secretos de mi experiencia semi-escondidos en el libro y de circunstancias de que nos ayudan aprender de los errores.
-LFDB: ¿En qué momento de tu vida te encuentras?
-DG: Disfrutando de disfrutar las pequeñas cosas, de la madurez. De achicar la brecha entre lo que Dios quería que sea y lo que soy. Estoy en una etapa de más libertad de decir lo que siento, de callarme lo que quiero callarme, vivir no en el status quo. Es una etapa buena, con cierta angustia con las etapas que no se dan.
-LDFB: ¿Qué hay en el futuro?
-DG: Por ahora no sabemos. Siempre digo que no voy a escribir pero termino haciéndolo. Lo que sí sé es que no voy a volver a escribir del amor.
– LFDB: ¿Qué les dirías a nuestros lectores sobre el amor?
-DG: El amor es un invento divino, todo lo que viene del amor no viene de otra parte. Es un sentimiento que lo pone Dios y la tarea romántica es nuestra. Las mujeres nacen mujeres pero ser dama es una opción y los hombres nacen hombres pero son caballeros por opción. El amor ágape es algo que nos regala Dios. Mi sugerencia es que se enamoren de Dios, no de una religión.