Votantes de la Florida Mayores de 50 Años se Oponen al CPI Encadenado (Chained CPI), Creen que el Seguro Social no se debe Recortar para Reducir el Déficit
Miramar, Fla. – Hoy AARP Florida reveló los resultados de una nueva encuesta que demuestran que el 71 por ciento de los votantes mayores en la Florida, incluyendo grandes mayorías a través de las líneas partidarias, serían menos favorables hacia sus miembros del congreso o senador si el miembro votara por una propuesta de CPI encadenada o superlativa, que se espera sea incluida en la propuesta del presupuesto del Presidente Obama esta semana. La encuesta también demuestra que el 75 por ciento de los votantes mayores de 50 años se oponen a la propuesta del CPI encadenado para reducir los beneficios del Seguro Social para reducir el déficit, mientras el 81 por ciento oponen reducir los beneficios de retiro y de los veteranos deshabilitados para reducir el déficit.
“Esta propuesta para recortar el Seguro Social representa una promesa rota,” dijo Jeff Johnson, Director Estatal de AARP Florida. “El CPI encadenado se hace bolas de nieve con el tiempo, recortando beneficios por billones de dólares durante los próximos diez años para los niños de la Florida, veteranos, viudas, retirados y personas deshabilitadas. Como demuestra esta encuesta, los floridanos mayores por una inmensa mayoría se oponen al CPI encadenado. Y la historia muestra que ellos salen a votar en grandes números.”
Resultados de la encuesta sobre el impacto del CPI encadenado incluyen:
- 71 por ciento de los votantes mayores de 50 años serian menos favorables hacia sus miembros del congreso o senador si el miembro votara por una propuesta de CPI encadenada o superlativa, (68 por ciento de Republicanos, 72 porciento de independientes y 74 porciento de Demócratas.)
- 81 por ciento de los votantes mayores de 50 años se oponen a reducir el aumento anual de beneficios que reciben los retirados y veteranos cambiando la manera que se calcula el aumento del costo de la vida para los beneficios de los veteranos. (76 por ciento de Republicanos, 83 por ciento de independientes y 83 por ciento de Demócratas.)
- 88 por ciento de los votantes Floridanos mayores de 50 años creen que es muy importante que no se recorten los beneficios para las personas mayores de hoy.
- Aproximadamente la mitad de los votantes Floridanos mayores de 50 años se oponen al aumento de impuestos para la mayoría de los contribuyentes cambiando la manera que se ajusta el código de impuesto por la inflación del CPI encadenado (54 por ciento de Republicanos, 47 porciento de independientes y 44 porciento de Demócratas.) El 14 por ciento dijeron que no sabían si apoyan o se oponen a esto, indicando que es poco el entendimiento público de cómo el CPI encadenado permitiría recaudar impuestos de una persona.
- 84 por ciento de los votantes Floridanos mayores de 50 años se oponen a reducir los beneficios del Seguro Social para reducir el déficit (79 por ciento de Republicanos, 79 porciento de independientes y 94 por ciento de los Demócratas.)
- 84 porcientos de los votantes Floridanos mayores de 50 años creen que el futuro del Seguro Social debe ser considerado independientemente de las conversaciones para reducir el déficit. (81 por ciento de Republicanos, 79 porciento de independientes y 92 porciento de Demócratas.)
Para obtener los resultados completos de la encuesta, visite: https://states.aarp.org/wp-
Para más recursos e información de AARP Florida sobre el impacto del CPI encadenado, por favor visite www.earnedasay.org o www.aarp.org/fl . Para un resumen de como el CPI encadenado podría reducir sus beneficios, por favor visite www.earnedasay.org/whatyoulose .
AARP es una organización sin fines de lucro, no partidaria, con más de 37 millones de socios, que ayuda a las personas a convertir sus metas y sueños en posibilidades a su alcance; fortalece las comunidades y lucha por los asuntos de más importancia para las familias, como el cuidado de la salud, la seguridad de empleo y la planificación de la jubilación. Intercedemos por el consumidor en el mercado mediante la selección de productos y servicios de alta calidad y valor para que lleven el nombre de AARP, y ayudamos a nuestros socios a obtener descuentos en una amplia gama de productos, viajes y servicios. Fuente confiable de consejos sobre estilos de vida, noticias e información educativa, AARP produce AARP The Magazine, la revista de mayor circulación en el mundo; AARP Bulletin; www.aarp.org; AARP TV y Radio; AARP Books y AARP en Español, una fuente de noticias bilingüe. AARP no respalda a ningún candidato a cargos públicos, ni hace contribuciones a ninguna campaña política ni candidato. AARP Foundation es la filial benéfica cuyos programas proporcionan seguridad, protección y fortalecimiento a los adultos mayores con necesidades, con el apoyo de miles de voluntarios, donantes y patrocinadores. Tenemos oficinas en los 50 estados del país, en el Distrito de Columbia, en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Para más información, visite www.aarp.org/espanol.