El talento hispano sigue dejando huellas en distintos ámbitos, y observar empresas en crecimiento es una muestra que visión es fundamental para llegar lejos en un país de oportunidades.
Si hay algo que se necesita en la vida es inspiración y esperanza. My First Photo es una muestra de ello, por es o Adriana Carrera, Directora de la Familia de Broward, entrevisto a través de un live a la fotógrafa y empresaria Janice Liely García, con el propósito de conocer su historia y su experiencia laboral. ó a través de un live a la fotógrafa y empresaria Janice Liely García, con el propósito de conocer su historia y su experiencia laboral.
Janice es reportera gráfica, y tiene una empresa en el Sur de la Florida con su esposo y su hermana, especializada en fotografía para bebés. Ella es nativa de Venezuela y tiene 11 años en Estados Unidos.
Janice bienvenida a la Familia de Broward, ¿cómo fue tu proceso de inmigración al llegar a este país?
En Venezuela, mi esposo y yo decidimos que si íbamos a emigrar justamente ese era el momento. Estábamos recién casados, teníamos apoyo de nuestra familia en el Sur de la Florida y era el momento de emprender el viaje.
En Venezuela creábamos páginas web y trabajábamos con empresas. En la maleta colocamos la ropa y nuestra cámara, porque nunca dejamos de soñar. Siempre pensamos en lograr tener un trabajo propio.
¿Cómo fueron los inicios?
Al principio todo era muy difícil, mi esposo estaba en la carpintería y yo en el área de comida, trabajábamos jornadas de 14 horas para cubrir los gastos.
¿Cómo empezó todo?
Mi hijo estaba recién nacido y se quedó dormido en el mueble. Vimos ese momento tan lindo que decidimos hacerle unas fotografías. Esas imágenes las colocamos en redes sociales, y sin pensarlo, ocurrió la magia
Recibí una llamada telefónica de una amiga para que le hiciera unas fotos a su sobrino, porque le pareció que las imágenes de mi bebe eran hermosas, ya pesar de no tener nada planificado, con mi esposo decidió atreverse.
La sesión de fotos fue un completo desastre, no nos especializamos en trabajar fotografía de bebe, pero nos encantó la experiencia.
Al salir del lugar, mi esposo tuvo esa hermosa visión y dijo: “Vamos a abrir una página web y nos especializamos en este tipo de fotografía, vamos a prepararnos”.
¿Cómo fue ese crecimiento?
Comenzamos cobrando muy poco por cada sesión porque no teníamos portafolio, y de esta manera fuimos mostrando nuestro trabajo. La publicidad boca a boca fue maravillosa por parte de los clientes que nos recomendaron, luego decidimos dar un paso de fe e invertir en publicidad paga en redes sociales y comenzó a llegar más clientes. Captamos la fidelidad del cliente.
¿Cuál fue el cambio?
La visión de mi esposo lo cambió todo. Esto nos empujo a tener más fe y entender que podíamos avanzar.
¿Cómo es trabajar con bebés y cuál es la diferencia de acuerdo a las edades?
Nos encanta trabajar con bebés y con la familia. Nos divertimos mucho. Cuando se trata de bebés recién nacidos todo está en completa calma, pero con los de 1 año es una fiesta muy divertida. Tenemos estrategias para que la sesión de fotos salga excelente, pero un ambiente relajado, lejos del estrés, es el verdadero secreto.
¿Qué tiempo dura una sesión de fotos?
La más larga es de dos horas y media, pero tenemos planos de media hora, y es un plan que necesita la cooperación de los padres. Pero tenemos muchas opciones.
¿Cómo entregas las fotografías?
Las fotos se entregan en digital, pero también tenemos opciones de impresión, es de preferencia del cliente.
¿Ha sido difícil como inmigrante?
En muchas oportunidades me trataron mal, pero en el mundo corporativo, con las mamás estadounidenses ha sido diferente, ellas han sido muy receptivas ya a pesar de que mi inglés no es muy fluido, ellas me han acogido, y me han hecho sentir muy cómoda.
¿Cuáles son los aviones?
Estamos muy emocionados porque estamos abriendo unas clases que llevarán por nombre.
Se trata de hablar sobre el uso de cámaras y luces, pero también las estrategias de cómo tratar a los clientes, queremos que otros fotógrafos crezcan. Este plan también va dirigido a padres para que puedan aprender a tomar fotos diarias a sus bebés con su celular.
Sobre Jenice Liely Garcia Melchiorre – Fotógrafa de Recién Nacidos y Emprendedora
Fotógrafa de recién nacidos con más de ocho años de experiencia a tiempo completo, especializada en capturar la belleza delicada y atemporal de los bebés recién nacidos. Originaria de Venezuela, construyó su carrera en la fotografía en los Estados Unidos, convirtiéndose en un nombre reconocido en la industria de la fotografía newborn en el sur de Florida.
Su enfoque minimalista y artístico ha diferenciado su trabajo, atrayendo una base sólida de clientes y colaboraciones con importantes influencers. Con más de 1,000 sesiones de recién nacidos al año, Jenice se ha consolidado como una de las fotógrafas más activas en su campo, destacándose por ofrecer un servicio de alta calidad y accesible para las familias.
Además de su labor como fotógrafa, es una emprendedora exitosa, dirigiendo un negocio en crecimiento con un equipo de tres empleados a tiempo completo y dos a medio tiempo. También es miembro de Professional Photographers of America (PPA) desde 2019, lo que refuerza su credibilidad y compromiso con la excelencia.
- Más de 1,000 sesiones de recién nacidos al año, posicionándose como una de las fotógrafas más activas en EE.UU.
- 13K+ seguidores en Instagram y una comunidad altamente comprometida.
- Más de 700 reseñas de cinco estrellas en Google, reflejando una alta satisfacción de sus clientes.
- Miembro de Fotógrafos Profesionales de América (PPA) desde 2019 .
- Colaboraciones con importantes influencers , incluyendo dos con más de un millón de seguidores.
- Educadora y Mentora , compartiendo conocimientos a través de redes sociales y talleres.
- Líder reconocido en la industria de la fotografía de recién nacidos en el sur de Florida .