Recibes un mensaje de texto diciendo que te han pirateado tu cuenta de email. Y en el mensaje te piden que respondas para poder reactivar tu cuenta. ¿En verdad te han pirateado tu cuenta o es una estafa?
Veamos un ejemplo de un mensaje de texto spam que anda circulando:
Usuario #25384: Tu perfil de Gmail está en riesgo. Para reactivar tu cuenta, responde enviando un mensaje de texto a SENDNOW.
Los estafadores que te enviaron ese mensaje quieren aprovecharse de tu preocupación acerca de la seguridad informática para conseguir tu información personal. Si has recibido un mensaje de texto igual o parecido, haz lo siguiente:
- No respondas el mensaje con otro mensaje de texto. Las compañías que operan legítimamente no te pedirán que verifiques order generic cialis tu identidad a través de canales inseguros como mensajería de texto o email.
- No hagas clic en ningún enlace del mensaje. Los enlaces pueden instalar software malicioso en tu aparato y dirigirte a sitios falsos para tratar de conseguir tu información.
- Reporta el mensaje enviándolo al número indicado por tu proveedor de teléfono celular para reportar los mensajes de texto spam. Si eres cliente de AT&T, T-Mobile, Verizon, Sprint o Bell, puedes reenviar el mensaje de texto gratuitamente al 7726 (SPAM).
- Presenta una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC). Tu queja puede ayudar a la FTC a detectar modelos reiterados de prácticas fraudulentas.
- Para leer más recomendaciones, échale un vistazo a nuestros artículos sobre mensajes de texto spam y seguridad informática.
Fuente: Comisión federal de comercio